La Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación ha publicado la convocatoria de las ayudas que la Junta de Extremadura concede a los Grupos de Investigación para el desarrollo de actividades de investigación y desarrollo tecnológico y de transferencia de conocimiento. El presupuesto global que se destina a esta convocatoria alcanza los 7,5 millones de euros,
Hasta el 10 de enero se puede presentar la solicitud para acceder al programa de incubación gratuito y ubicado en la sede cacereña del Parque Científico y Tecnológico de Extremadura para la implantación de nuevas iniciativas empresariales. El Programa, de 8 meses de duración, cubre el alojamiento y todos lo necesario para desarrollar el proyecto
Mañana viernes, 1 de diciembre, se celebrará en el Parque Científico y Tecnológico de Extremadura, en Badajoz, una “Mesa de intercambio tecnológico: estrategias de riego y determinación de las necesidades hidricas en ciruelo, vid, olivar y tomate de industria”. El encuentro ha sido organizado por el Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (CICYTEX),
El consejero de Economía e Infraestructura, José Luis Navarro, ha defendido durante la inauguración del Foro Innova 2017 que se celebra en Badajoz, el ”diálogo necesario” entre “todos los que tienen algo que aportar a este nuevo modelo económico y social de emprendimiento, innovación y transferencia de conocimiento, y que están hoy representados en este
La Junta de Extremadura organiza con FUNDECYT-PCTEx y la Oficina para la Innovación el `Foro Innova Extremadura 2017´ el próximo 29 de noviembre en la sede de Badajoz del Parque Científico y Tecnológico de Extremadura; un encuentro de innovación abierta con ponencias sobre ciencia y sociedad en el siglo XXI, las soluciones científicas para afrontar
El Palacio de Congresos de Cáceres acogerá el 26 de octubre una nueva edición de Foro Emprende. Un evento consolidado en la región en la que emprendedores y empresarios extremeños disfrutarán de una jornada de conocimiento y experiencias empresariales donde hacer negocio y establecer relaciones comerciales. Como novedad este año el programa gira en torno
Tres empresas tecnológicas extremeñas, alojadas en el Parque Científico y Tecnológico de Extremadura, y una investigadora perteneciente al Grupo de investigación del Área de Química Orgánica (QUOREX) de la UEx, participan en un concurso europeo enmarcado en el Programa Horizonte 2020 e inician una campaña de crowdfunding para desarrollar un sistema que alerta sobre la
El Consejo de Gobierno ha autorizado, en su reunión de este martes, la convocatoria de ayudas destinadas los Grupos Operativos de la Asociación Europea para la Innovación (AEI) en materia de productividad y sostenibilidad agrícola y que desarrollen proyectos innovadores en el sector agroalimentario, con una dotación de 6 millones de euros. Podrán ser beneficiarias
El Consejero de Economía e Infraestructuras de la Junta de Extremadura, José Luis Navarro, participa en Mérida junto a más de 150 empresas, investigadores y organizaciones en el primer encuentro sectorial celebrado en Extremadura para impulsar la transferencia de conocimiento e innovación en bioeconomía entre empresas y centros de investigación, debatir sobre la transición hacia
Los interesados en beneficiarse del Programa de Ayudas a la I+D+i puesto en marcha por el Ejecutivo regional, destinadas a financiar la realización de proyectos de investigación industrial y desarrollo experimental en las empresas y startups de la Comunidad Autónoma, ya se asesoran en el Parque Científico y Tecnológico de Extremadura El Programa de Ayudas
La Secretaría General de Ciencia, Tecnología e Innovación organiza el próximo 26 de septiembre en el Palacio de Congresos de Mérida, a través de la Oficina para la Innovación y FUNDECYT-PCTEx, el primer evento en la región dirigido a empresas, investigadores y organizaciones, centrado en la Bioeconomía como sector emergente y estratégico para el crecimiento
El Diario Oficial de Extremadura (DOE) ha publicado la primera convocatoria de subvenciones, por un importe de 4.413.000 euros, destinados a entidades promotoras para el desarrollo del Programa de Formación en alternancia con el empleo de Innovación y Talento. El presupuesto de estas subvenciones de la Consejería de Educación y Empleo está financiado en su
* Actividad financiada por la Secretaría General de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Junta de Extremadura y los Fondos del Programa FEDER Extremadura 2021-2027 al 80%, y gestionada por FUNDECYT Parque Científico y Tecnológico de Extremadura en el marco de la TE “Gobernanza de la RIS3 Extremadura 2027 y las EDP”.
Dirección: Edificio PCTEx
Avenida de la Investigación, s/n.
06006 Badajoz
Teléfono: +34 924 014 600
E-mail: info@ris3extremadura.es
Extremadura es hoy más consciente que nunca de sus horizontes, de sus fortalezas y del camino que ha de recorrer para impulsar el progreso social y la competitividad económica. Porque es el conocimiento de nuestra realidad y nuestro territorio lo que nos permitirá garantizar no solo el crecimiento como sociedad, sino el que recibamos de Europa los Fondos Estructurales que necesitamos y se inviertan de la forma más provechosa posible para todos los extremeños y extremeñas. Y la Estrategia de Investigación e Innovación para la Especialización Inteligente (RIS3) de Extremadura 2021-2027 es, sin ninguna duda, el instrumento para conseguirlo. Construir la Extremadura que queremos desde la identificación e interconexión de los recursos empresariales, científicos, tecnológicos, institucionales y sociales hace tiempo ya que dejó de ser un proyecto.
Los esfuerzos políticos que deben llevarnos hacia una Extremadura más competitiva e inteligente son ya una realidad. E inevitablemente, deben apoyarse en la ciencia, la tecnología y la investigación; en generar nuevas oportunidades para nuestras empresas y consolidar una verdadera transición industrial. Todo ello desde el respeto a nuestro entorno, la sostenibilidad, la integración y la digitalización, sin perder de vista nuestra identidad y tradiciones, la biodiversidad y nuestro patrimonio cultural y humano.
Extremadura se encuentra plenamente alineada con los objetivos específicos que Europa plantea a las regiones como condición favorecedora para recibir Fondos: desarrollar y mejorar nuestras capacidades de investigación e innovación y la asimilación de tecnologías avanzadas. Y aprovechar las ventajas de la digitalización para los ciudadanos, las empresas, las organizaciones de investigación y las administraciones públicas. Pero también para reforzar el crecimiento sostenible, la competitividad de la pyme y la creación de empleo, mejorar la conectividad digital y dar muestras de nuestra capacidad para especializarnos, transformando la industria y estimulando el emprendimiento.
Nuestra Estrategia de Especialización Inteligente es, en definitiva, la hoja de ruta para hacer de Extremadura una región productora de bienes y servicios de marca propia y alto valor añadido, capaz de competir en el mundo, y un lugar donde vivir y crecer profesional y personalmente. Es nuestra apuesta por concentrar políticas y recursos públicos en aquellas prioridades económicas, científicas y tecnológicas que nos permitan aprovechar nuestras ventajas competitivas y las oportunidades que nos brinda el entorno.
Porque si nos centramos en aquello en lo que somos realmente buenos llegaremos más rápido, más lejos, haciendo de la tecnología, la ciencia y el conocimiento avales de nuestro futuro.
Rafael España Santamaría
Consejero de Economía, Ciencia y Agenda Digital.
Junta de Extremadura