Noticias

Desde hoy y hasta el 15 de marzo, el secretario general de Ciencia, Tecnología e Innovación, Jesús Alonso, participará en una misión de intercambio organizada por FUNDECYT-PCTEx en la que mantendrá encuentros con el gobernador del Estado, el Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología de la región mejicana, universidades, empresas y centros de investigación para

El secretario general de Ciencia, Tecnología e Innovación, Jesús Alonso, presenta en Braga, Portugal, la nueva infraestructura que permitirá a la región impulsar un modelo económico sostenible en economía verde y circular apoyando a la I+D empresarial, en el marco de la Conferencia Internacional NanoGateaway 2018, que durante estos días reúne a líderes políticos, investigadores,

La Oficina Técnica de la RIS3 Extremadura, gestionada por FUNDECYT-PCTEx, participa en la presentación del proceso de elaboración de Estrategia Multirregional de Especialización inteligente en Nanotecnología en una reunión celebrada en Braga con ocho regiones que participan en el Programa Operativo de Cooperación Transfronteriza España – Portugal  La reunión se produce en el marco de

El secretario general de Ciencia, Tecnología e Innovación, Jesús Alonso, recibe en el Parque Científico y Tecnológico de Extremadura a los socios del proyecto europeo `Beyond EDP´, en el que la región participa junto a otros 8 países a través de FUNDECYT-PCTEx, con el objetivo de mejorar la eficacia de las acciones de apoyo a

Técnicos de FUNDECYT-PCTEx y representantes de Extremadura Avante y la Cámara de Comercio de Badajoz se desplazan a la localidad de Conventry para trabajar en la transferencia de iniciativas y políticas de internacionalización de PYMEs en el marco del proyecto internacional ‘INTRA’, en el que participan seis países europeos La delegación visita estos días la

Plasencia acoge del 13 al 15 de septiembre el IX Congreso Europeo de la Castaña, Eurocasta 2018, para impulsar la toma de conciencia sobre la importancia de la supervivencia de esta especie en el marco europeo, así como la colaboración de las regiones productoras como medidas para la defensa del sector, la innovación en tratamientos

La Facultad de Ciencias y Tecnología de la «Universidade Nova de Lisboa», entidad líder del proyecto, será la sede del evento de lanzamiento de este proyecto europeo en el que participan 20 entidades de España, Francia, Portugal y Emiratos Árabes Unidos para el desarrollo y la mejora de tecnologías para la recuperación y sustitución de

La Secretaria General de Ciencia Tecnología e Innovación de la Junta de Extremadura, FUNDECYT-PCTEx y la Fundación Europea para la Innovación organizan esta cumbre sobre agrotecnología el próximo 18 de mayo en el Parque Científico y Tecnológico de Extremadura, dirigida a empresas y emprendedores, como parte de la iniciativa europea ‘Startup Europe Agrifood Summit’, la

El secretario general de Ciencia, Tecnología e Innovación, Jesús Alonso, participa los días 19 y 20 de abril en el “Global Bioconomy Summit”,  encuentro que reunirá en la capital alemana a 800 expertos de más de 70 países, entre representantes políticos y de la ciencia, la sociedad civil y el sector empresarial, para debatir sobre

Gracias a que la Unión Europea ha seleccionado la Junta de Extremadura como una de las seis regiones que desarrollará un proyecto de impulso a la economía circular, responsables designados de la Comisión han podido conocer el proyecto SYMBI, liderado por FUNDECYT-PCTEx y en el que participan 7 países europeos. Los técnicos han mantenido, además,

Un grupo de empresarios americanos visitan Extremadura estos días interesados en examinar las posibilidades inversoras en turismo en la región. En concreto, el grupo lo forman once inversores y la agencia de viajes Condé Nast Top Travel, una de las principales de Estados Unidos. La Dirección General de Turismo ha colaborado en la organización del

La Junta de Extremadura considera insuficiente la inversión de 30 millones de euros hasta 2021 aprobada por el Consejo de Ministros para garantizar el despliegue de la infraestructura de telecomunicaciones que permita anchos de banda superiores a los 30 Mbps, lo que se conoce como ancho de banda ultrarrápida. Para el secretario general de Ciencia,

* Actividad financiada por la Secretaría General de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Junta de Extremadura y los Fondos del Programa FEDER Extremadura 2021-2027 al 80%, y gestionada por FUNDECYT Parque Científico y Tecnológico de Extremadura en el marco de la TE “Gobernanza de la RIS3 Extremadura 2027 y las EDP”.

Oficina técnica de la RIS3 Extremadura

Dirección: Edificio PCTEx
Avenida de la Investigación, s/n.
06006 Badajoz
Teléfono:
 +34 924 014 600
E-mail: info@ris3extremadura.es

TOP

Extremadura es hoy más consciente que nunca de sus horizontes, de sus fortalezas y del camino que ha de recorrer para impulsar el progreso social y la competitividad económica. Porque es el conocimiento de nuestra realidad y nuestro territorio lo que nos permitirá garantizar no solo el crecimiento como sociedad, sino el que recibamos de Europa los Fondos Estructurales que necesitamos y se inviertan de la forma más provechosa posible para todos los extremeños y extremeñas. Y la Estrategia de Investigación e Innovación para la Especialización Inteligente (RIS3) de Extremadura 2021-2027 es, sin ninguna duda, el instrumento para conseguirlo. Construir la Extremadura que queremos desde la identificación e interconexión de los recursos empresariales, científicos, tecnológicos, institucionales y sociales hace tiempo ya que dejó de ser un proyecto.

Los esfuerzos políticos que deben llevarnos hacia una Extremadura más competitiva e inteligente son ya una realidad. E inevitablemente, deben apoyarse en la ciencia, la tecnología y la investigación; en generar nuevas oportunidades para nuestras empresas y consolidar una verdadera transición industrial. Todo ello desde el respeto a nuestro entorno, la sostenibilidad, la integración y la digitalización, sin perder de vista nuestra identidad y tradiciones, la biodiversidad y nuestro patrimonio cultural y humano.

Extremadura se encuentra plenamente alineada con los objetivos específicos que Europa plantea a las regiones como condición favorecedora para recibir Fondos: desarrollar y mejorar nuestras capacidades de investigación e innovación y la asimilación de tecnologías avanzadas. Y aprovechar las ventajas de la digitalización para los ciudadanos, las empresas, las organizaciones de investigación y las administraciones públicas. Pero también para reforzar el crecimiento sostenible, la competitividad de la pyme y la creación de empleo, mejorar la conectividad digital y dar muestras de nuestra capacidad para especializarnos, transformando la industria y estimulando el emprendimiento.

Nuestra Estrategia de Especialización Inteligente es, en definitiva, la hoja de ruta para hacer de Extremadura una región productora de bienes y servicios de marca propia y alto valor añadido, capaz de competir en el mundo, y un lugar donde vivir y crecer profesional y personalmente. Es nuestra apuesta por concentrar políticas y recursos públicos en aquellas prioridades económicas, científicas y tecnológicas que nos permitan aprovechar nuestras ventajas competitivas y las oportunidades que nos brinda el entorno.

Porque si nos centramos en aquello en lo que somos realmente buenos llegaremos más rápido, más lejos, haciendo de la tecnología, la ciencia y el conocimiento avales de nuestro futuro.

Rafael España Santamaría
Consejero de Economía, Ciencia y Agenda Digital.
Junta de Extremadura