Noticias

La Junta de Extremadura ha iniciado un proceso de consenso de la Estrategia de Investigación e Innovación para la Especialización Inteligente de Extremadura (RIS3) con distintos colectivos de la región. Esta ronda, liderada por el consejero de Economía, Ciencia y Agenda Digital, Rafael España y el secretario general de Ciencia, Tecnología, Innovación y Universidad, Jesús

El secretario general de Ciencia, Tecnología, Innovación y Universidad, Jesús Alonso, se reúne con los socios del proyecto de cooperación internacional ‘IMPROVE’ en el que Extremadura participa a través de FUNDECYT-PCTEx. Analizará con regiones de Francia, Italia, Bulgaria, Rumanía, Estonia, Finlandia y Portugal la efectividad en gestión de fondos europeos relacionados con políticas regionales en

El trabajo que se desarrolle a lo largo de esta semana en estas mesas ayudará a contrastar y priorizar las tendencias y tecnologías que suponen una oportunidad para el desarrollo competitivo y la innovación en el sector agroalimentario, las industrias culturales y el turismo, la economía verde y las energías renovables, la salud y el

La Secretaría General de Ciencia, Tecnología, Innovación y Universidad, a través de la Oficina Técnica de la RIS3 Extremadura que gestionada FUNDECYT-PCTEx, continúa así con un proceso participativo en el que los agentes del Sistema Extremeño de Ciencia, Tecnología e Innovación, el sistema productivo y otros agentes socioeconómicos de la región aportan su punto de

El Ejecutivo considera que reforzar e invertir en este sector ayudará a la reconstrucción económica. Además, aprueba el Plan Anual Normativo para 2020, en cuyo marco impulsará una ley de memoria democrática. El Consejo de Ministros ha aprobado la Estrategia Española de Ciencia, Tecnología e Innovación 2021-27, entre cuyos objetivos está duplicar la suma de

La Junta de Extremadura está llevando a cabo el proceso de redefinición de Estrategia de Especialización Inteligente de Extremadura (RIS3 Extremadura) para el nuevo periodo 2021-2027 y la preparación de nuevos instrumentos para su ejecución. En este contexto, y siguiendo el modelo de gobernanza abierto y participativo de la RIS3 Extremadura, se ha celebrado este

El responsable de Ciencia, Tecnología, Innovación y Universidad de la Junta de Extremadura, Jesús Alonso, se ha reunido hoy en Badajoz con agentes clave de la investigación, empresa, administración y sociedad para consensuar objetivos, instrumentos y estrategias en el marco de las áreas estratégicas de la región y con alto potencial de crecimiento desde la

La Secretaría General de Ciencia, Tecnología, Innovación y Universidad convoca mañana a un centenar de agentes clave en Badajoz para que contribuyan al seguimiento, evaluación y orientación de los instrumentos y medidas a aplicar en la RIS3 Extremadura, en una reunión organizada para generar proyectos, afrontar desafíos intelectuales o plantear retos empresariales, descubrir tendencias innovadoras,

La Consejería de Economía, Ciencia y Agenda Digital ha concedido ayudas para la realización de 82 proyectos de I+D a empresas que operan en Extremadura por importe de 6.109.425 euros y que realizarán una inversión estimada de 11.082.849 euros. El secretario general de Ciencia, Tecnología, Innovación y Universidad, Jesús Alonso, ha especificado que se ha

En el marco del proyecto de cooperación internacional ‘IMPROVE’, financiado por el Programa Interreg Europe, la región forma un consorcio a través de FUNDECYT-PCTEx con regiones de Francia, Italia, Bulgaria, Rumanía, Estonia, Finlandia y Portugal para mejorar durante los próximos cuatro años la implementación de políticas y programas de desarrollo regional en I+D+i, con especial

Un total de seis empresas extremeñas de base tecnológica y entidades del ámbito de la I+D+i participan en Bruselas en el itinerario `Europa + Cerca’ para incrementar sus posibilidades de éxito en la concurrencia a las diferentes convocatorias temáticas del programa de financiación europea de I+D ‘Horizon 2020’, y posicionarse de cara al nuevo programa

Técnicos de la Oficina para la Innovación de la Junta de Extremadura representarán los intereses de la región en la Conferencia Internacional de la Red Europea de Regiones para la Innovación en Agricultura, Alimentación y Silvicultura –ERIAFF-, que celebra a partir del próximo 27 de marzo su cita anual en la capital de la Toscana,

* Actividad financiada por la Secretaría General de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Junta de Extremadura y los Fondos del Programa FEDER Extremadura 2021-2027 al 80%, y gestionada por FUNDECYT Parque Científico y Tecnológico de Extremadura en el marco de la TE “Gobernanza de la RIS3 Extremadura 2027 y las EDP”.

Oficina técnica de la RIS3 Extremadura

Dirección: Edificio PCTEx
Avenida de la Investigación, s/n.
06006 Badajoz
Teléfono:
 +34 924 014 600
E-mail: info@ris3extremadura.es

TOP

Extremadura es hoy más consciente que nunca de sus horizontes, de sus fortalezas y del camino que ha de recorrer para impulsar el progreso social y la competitividad económica. Porque es el conocimiento de nuestra realidad y nuestro territorio lo que nos permitirá garantizar no solo el crecimiento como sociedad, sino el que recibamos de Europa los Fondos Estructurales que necesitamos y se inviertan de la forma más provechosa posible para todos los extremeños y extremeñas. Y la Estrategia de Investigación e Innovación para la Especialización Inteligente (RIS3) de Extremadura 2021-2027 es, sin ninguna duda, el instrumento para conseguirlo. Construir la Extremadura que queremos desde la identificación e interconexión de los recursos empresariales, científicos, tecnológicos, institucionales y sociales hace tiempo ya que dejó de ser un proyecto.

Los esfuerzos políticos que deben llevarnos hacia una Extremadura más competitiva e inteligente son ya una realidad. E inevitablemente, deben apoyarse en la ciencia, la tecnología y la investigación; en generar nuevas oportunidades para nuestras empresas y consolidar una verdadera transición industrial. Todo ello desde el respeto a nuestro entorno, la sostenibilidad, la integración y la digitalización, sin perder de vista nuestra identidad y tradiciones, la biodiversidad y nuestro patrimonio cultural y humano.

Extremadura se encuentra plenamente alineada con los objetivos específicos que Europa plantea a las regiones como condición favorecedora para recibir Fondos: desarrollar y mejorar nuestras capacidades de investigación e innovación y la asimilación de tecnologías avanzadas. Y aprovechar las ventajas de la digitalización para los ciudadanos, las empresas, las organizaciones de investigación y las administraciones públicas. Pero también para reforzar el crecimiento sostenible, la competitividad de la pyme y la creación de empleo, mejorar la conectividad digital y dar muestras de nuestra capacidad para especializarnos, transformando la industria y estimulando el emprendimiento.

Nuestra Estrategia de Especialización Inteligente es, en definitiva, la hoja de ruta para hacer de Extremadura una región productora de bienes y servicios de marca propia y alto valor añadido, capaz de competir en el mundo, y un lugar donde vivir y crecer profesional y personalmente. Es nuestra apuesta por concentrar políticas y recursos públicos en aquellas prioridades económicas, científicas y tecnológicas que nos permitan aprovechar nuestras ventajas competitivas y las oportunidades que nos brinda el entorno.

Porque si nos centramos en aquello en lo que somos realmente buenos llegaremos más rápido, más lejos, haciendo de la tecnología, la ciencia y el conocimiento avales de nuestro futuro.

Rafael España Santamaría
Consejero de Economía, Ciencia y Agenda Digital.
Junta de Extremadura