Instrumento - OE1/ Fortalecimiento del SECTI

Programa Extremadura Open Future

Línea Estratégico: LE1/ INSTRUMENTOS DE APOYO A LA I+D+I

Programa: P5/ Áreas para la Innovación

  • Periodo de Ejecución: 2023/2029

DESCRIPCIÓN

El Programa Extremadura Open Future es una iniciativa de apoyo al emprendimiento de base tecnológica basado en la innovación, impulsada por Telefónica de España S.A.U y la Junta de Extremadura.

En cada convocatoria se seleccionará a empresas/startups de base tecnológica que dispongan de un modelo de negocio innovador para su entrada en el espacio de crowdworking La Atalaya de Extremadura Open Future ubicado en Badajoz, donde se impulsará la maduración de los proyectos, mediante una metodología de aceleración específica que se apoya en un equipo de mentores formado por directivos y emprendedores del sector tecnológico.

Se buscan proyectos empresariales en fase temprana y/o en fase de desarrollo y ejecución, de base tecnológica e innovadora, sostenibles y de potencial escalado, con un Producto Mínimo Viable (en adelante MVP) ya lanzado o de próxima obtención (4 meses), y enmarcados preferentemente en alguna de las siguientes áreas:

  • Internet of Things (IoT)
  • Big Data
  • Tecnologías, productos y servicios del ámbito de las Smart Cities
  • Industria 4.0
  • Smart Retail
  • Smart Agro
  • Smart Turismo
  • E-Health
  • Biotecnología
  • Tecnología basada en Fiware
  • Realidad virtual
  • Contenidos digitales
  • Transporte Inteligente
  • Energía y sostenibilidad
  • Fintech
  • Seguridad
  • Blockchain
  • Gaming

Además, se tratará de retener y atraer talento a Extremadura y, por tanto, también se buscan proyectos y equipos que, aunque no se hayan gestado en la Comunidad Autónoma de Extremadura, quieran establecerse en ella.

Nuestro Programa trabaja de manera personalizada con las empresas que acceden al mismo a través de una metodología propia que se apoya en un equipo de mentores formado por directivos y emprendedores del sector tecnológico.

A través de este Programa se pretende impulsar la innovación tecnológica para la generación y comercialización de nuevos productos y servicios que sean capaces de madurar como proyectos empresariales sostenibles y escalables.
  • EBTs y Start ups

Organismos encargados de la ejecución

    Consejería de Economía, Empleo y Transformación Digital

    Dirección General de Digitalización Regional

CONTACTO

  • extremadura@openfuture.org

OE1. FORTALECIMIENTO DEL SECTI

Potenciar la oferta científico – tecnológica regional y orientarla hacia las necesidades de innovación de las empresas

OE2. TRANSICIÓN INDUSTRIAL

Activar la inversión de las empresas en I+D+i y mejorar sus capacidades para la especialización inteligente

OE3. IGUALDAD, COMUNICACIÓN E INTERNACIONALIZACIÓN

Promover la igualdad de género, la divulgación y difusión de la Ciencia y la Tecnología y la apertura del SECTI a la cooperación exterior

OE4. DESPLIEGUE DEL DESCUBRIMIENTO EMPRENDEDOR

Ayudar en la identificación y aprovechamiento de nuevos ámbitos de oportunidad mediante la hibridación sectorial y tecnológica

TOP

Extremadura es hoy más consciente que nunca de sus horizontes, de sus fortalezas y del camino que ha de recorrer para impulsar el progreso social y la competitividad económica. Porque es el conocimiento de nuestra realidad y nuestro territorio lo que nos permitirá garantizar no solo el crecimiento como sociedad, sino el que recibamos de Europa los Fondos Estructurales que necesitamos y se inviertan de la forma más provechosa posible para todos los extremeños y extremeñas. Y la Estrategia de Investigación e Innovación para la Especialización Inteligente (RIS3) de Extremadura 2021-2027 es, sin ninguna duda, el instrumento para conseguirlo. Construir la Extremadura que queremos desde la identificación e interconexión de los recursos empresariales, científicos, tecnológicos, institucionales y sociales hace tiempo ya que dejó de ser un proyecto.

Los esfuerzos políticos que deben llevarnos hacia una Extremadura más competitiva e inteligente son ya una realidad. E inevitablemente, deben apoyarse en la ciencia, la tecnología y la investigación; en generar nuevas oportunidades para nuestras empresas y consolidar una verdadera transición industrial. Todo ello desde el respeto a nuestro entorno, la sostenibilidad, la integración y la digitalización, sin perder de vista nuestra identidad y tradiciones, la biodiversidad y nuestro patrimonio cultural y humano.

Extremadura se encuentra plenamente alineada con los objetivos específicos que Europa plantea a las regiones como condición favorecedora para recibir Fondos: desarrollar y mejorar nuestras capacidades de investigación e innovación y la asimilación de tecnologías avanzadas. Y aprovechar las ventajas de la digitalización para los ciudadanos, las empresas, las organizaciones de investigación y las administraciones públicas. Pero también para reforzar el crecimiento sostenible, la competitividad de la pyme y la creación de empleo, mejorar la conectividad digital y dar muestras de nuestra capacidad para especializarnos, transformando la industria y estimulando el emprendimiento.

Nuestra Estrategia de Especialización Inteligente es, en definitiva, la hoja de ruta para hacer de Extremadura una región productora de bienes y servicios de marca propia y alto valor añadido, capaz de competir en el mundo, y un lugar donde vivir y crecer profesional y personalmente. Es nuestra apuesta por concentrar políticas y recursos públicos en aquellas prioridades económicas, científicas y tecnológicas que nos permitan aprovechar nuestras ventajas competitivas y las oportunidades que nos brinda el entorno.

Porque si nos centramos en aquello en lo que somos realmente buenos llegaremos más rápido, más lejos, haciendo de la tecnología, la ciencia y el conocimiento avales de nuestro futuro.

Rafael España Santamaría
Consejero de Economía, Ciencia y Agenda Digital.
Junta de Extremadura