Regulación del Estatuto para personal de investigación
El desarrollo de una carrera científica atractiva implica la regulación del Estatuto para el personal investigador en la UEX, con la puesta en marcha de instrumentos diferenciados: desde ayudas en sus fases iniciales (predoctoral y posdoctoral) hasta nuevas formas de contratación para dar estabilidad al talento emergente, así como nuevas medidas de apoyo a la captación y generación de talento investigador en empresas a través de la colaboración público-privada.
Dicho Estatuto también debe regular la movilidad geográfica e interdisciplinaria, así como la movilidad entre los sectores público y privado como un instrumento para el desarrollo del personal investigador en cualquier etapa de su carrera. La movilidad también contribuye a optimizar los recursos humanos y materiales de las universidades, a establecer sinergias entre las instituciones y a aumentar su calidad académica, de investigación, de innovación y de transferencia del conocimiento. Integrará también al personal técnico y gestores de proyectos de I+D+I.
Adicionalmente, contemplará la creación de pasarelas entre la carrera investigadora y la carrera docente universitaria, incentivando programas de excelencia mediante reserva de plazas universitarias de perfil adecuado.
De esta forma, se persigue la sensibilización entre los jóvenes sobre la relevancia de la carrera investigadora y el interés por los avances científicos; la movilidad internacional y el retorno de los investigadores; el fomento de crecimiento y mejora de grupos de investigación noveles o emergentes que integren a personas jóvenes investigadoras y personal técnico y de gestión.