Seguridad de la Información y Confianza Digital
Mejora de la Privacidad y Seguridad de la información de la Junta de Extremadura, así
como de la confianza de Ciudadanos y Empresas en el uso de servicios públicos
digitales, poniendo en marcha y/o adecuando procesos para el cumplimiento de la
Normativa reguladora en materia de Seguridad de la Información (Esquema Nacional
de Seguridad – ENS) y Protección de Datos Personales (Reglamento General de
Protección de Datos – RGPD y Ley Orgánica de Protección de Datos y Garantía de
Derechos Digitales – LOPDGDD), así como aquellos otros tendentes a conseguir un
cambio cultural y de percepción de los Ciudadanos, Empresas y Empleados Públicos de
la fiabilidad de estos servicios digitales, por medio también de la información y
concienciación en la materia.
Todo lo anterior para cumplir con las previsiones recogidas en la Ley 39/2015, de 1 de
octubre, de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas,
que en su artículo 13 reconoce el derecho de las personas, en sus relaciones con las
Administraciones Públicas, a la protección de datos de carácter personal, y en particular
a la seguridad y confidencialidad de los datos que figuren en los ficheros, sistemas y
aplicaciones de estas, así como en la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico
del Sector Público, en su artículo 3, respecto de cómo deben producirse, en condiciones
de privacidad (protección de datos) y seguridad las relaciones electrónicas entre las Administraciones y sus distintos órganos y entidades para facilitar preferentemente la
prestación conjunta de servicios a los interesados.
Plataforma corporativa de tramitación y archivo de la Junta de Extremadura
Implantación, administración y operación de una plataforma de administración
electrónica y archivo que permita a la Administración de la Comunidad Autónoma de
Extremadura y sus organismos públicos vinculados o dependientes adaptar sus
servicios y procedimientos administrativos al marco legal impuesto en la Ley 39/2015,
de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones
Públicas (en adelante, LPACAP), la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico
del Sector Público (en adelante, LRJSP) y la legislación autonómica especialmente
aplicable.
Esta actuación pretende la disposición de servicios de tramitación y archivo electrónico
mediante dicha plataforma, que será la base para el desarrollo de la gestión
documental de acuerdo a la política de gestión del documento publicada mediante
RESOLUCIÓN de 24 de abril de 2018, de la Vicepresidenta y Consejera de Hacienda y
Administración Pública, por la que se ordena la publicación en el Diario Oficial de
Extremadura del Acuerdo del Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura de 24
de abril de 2018 por el que se establece la política de gestión de documentos de la Junta
de Extremadura.