FUNDECYT-PCTEx presenta en Madrid sus buenas prácticas en la gestión de proyectos europeos
La Fundación extremeña presenta hoy en el Ministerio de Hacienda frente a autoridades regionales y locales del territorio nacional el trabajo desarrollado en el marco del proyecto SYMBI, iniciativa liderada por Extremadura que cuenta con 1,6 millones de euros de presupuesto FEDER y la participación de siete países europeos para el impulso de la economía circular y la simbiosis industrial, el uso eficiente de los recursos y el desarrollo de una economía basada en la intersección de los aspectos tanto ambientales como económicos
El evento, organizado la Dirección General de Fondos Comunitarios del Ministerio de Hacienda y Función Pública del Gobierno de España, servirá para mostrar buenas prácticas que sirvan de guía a otras regiones interesadas en participar en proyectos en el marco del Programa `Interreg Europe´.
Así, FUNDECYT-PCTEx ha dado a conocer su experiencia en la preparación de propuestas con consorcios internacionales para concurrir a competencias competitivas relacionadas con este tipo de programas, las implicaciones que conlleva y el proceso a seguir para obtener una propuesta ganadora.
Gracias al trabajo que se desarrolle con SYMBI (finalizará en 2021), Extremadura contará con herramientas que ayuden a la transición a una economía eficiente en recursos mediante el establecimiento de sinergias territoriales en la gestión de residuos, intercambios de energía y su valorización de subproductos como materias primas. Toda la información relativa al proyecto se puede consultar en http://www.interregeurope.eu/symbi/.
LA INCIDENCIA DE INTERREG EUROPE EN EXTREMADURA
El programa `Interreg Europe´ está dotado hasta el 2020 con 359 millones de euros procedentes de los Fondos Europeos para el Desarrollo Regional (FEDER) involucrando a un total de 30 países en el crecimiento basado en la cooperación entre regiones.
Investigación e innovación, competitividad de la PYME, economías sostenibles con bajo consumo de carbono, y el respeto al medio ambiente mediante el aprovechamiento de los recursos son los ejes estratégicos de este programa, con especial incidencia en Extremadura.
Ejemplo de ello son proyectos desarrollados en nuestra región como `DANTE´, acrónimo de Agenda Digital para el acercamiento del Nuevo Turismo a las zonas rurales y montañosas europeas; `DESUR´ sobre la promoción e impulso de la RSE en la PYME; `OSEPA´, centrado en el software libre; `CreaNET´, que surgió para potenciar la creatividad en emprendedores y crear un sistema de trabajo en red; `DE-LAN´, gracias al cual se crearon ecosistemas digitales que permitían el intercambio de experiencias entre las distintas regiones europeas; ´SILVERSUDOE´, proyecto que profundiza en la competitividad de las empresas del suroeste europeo aprovechando las oportunidades de mercado que ofrecen las personas mayores o el `CreaBusiness´, que busca mejorar el alcance las políticas regionales de innovación.
- Publicado en Noticias
Dos tecnológicas extremeñas se unen para crear software accesible a las PYMEs del sector turístico
Gracias a la colaboración resultante de su convivencia en el Centro Europeo de Empresas e Innovación de Extremadura, ubicado en Cáceres, dos empresas extremeñas de base tecnológica lanzan al mercado un pionero software de gestión hotelera que permite escanear y gestionar documentos de forma remota, accesible por su bajo coste, que será presentado estos días en FITUR.
Se trata de la primera herramienta del mercado que permite al propietario de un establecimiento hostelero usar el móvil para gestionar el check-in del alojamiento convirtiéndolo en un escáner de documentos que, conectado directamente con al software desarrollado, ofrece una solución versátil, económica y equivalente a otros equipos más costosos y sólo accesibles a grandes empresas.
Mobbeel y Ruralgest, empresas que ya cuentan de forma independiente con amplio recorrido en los sectores de las tecnologías y el turismo, presentarán estos días `MisterScan´ en la Feria Internacional de Turismo que se celebra en Madrid del 18 al 22 de enero, tras más de un año de trabajo conjunto para su desarrollo en las instalaciones del Garage 2.0 en Cáceres, nodo central del CEEI Extremadura.
Los responsables de esta colaboración tecnológica aseguran que “el ahorro estimado en la inversión se aproximará al 70% si lo comparamos con la adquisición de otros equipos que ofrecen los mismos resultados, lo que permite a PYMEs del sector, como establecimientos rurales y vacacionales, competir tecnológicamente con las grandes cadenas”.
- Publicado en Noticias