Estrategia RIS3 Extremadura

  • ¿Qué es RIS3?
  • Nuestra Especialización
  • Retos
  • Participa
  • Observatorio de la I+D+i
  • Agenda Digital
  • Contacto
  • Inicio
  • Blog
  • Noticias
  • La tasa de innovación en la empresa extremeña desciende hasta el 44,4%

BLOG

Ris 3 Extremadura
martes, 10 mayo 2016 / Publicado en Noticias

La tasa de innovación en la empresa extremeña desciende hasta el 44,4%

La Universidad de Extremadura y FUNDECYT-PCTEx han presentado en un acto en el Parque Científico y Tecnológico de Extremadura el Informe de Innovación en la Empresa Extremeña 2015, que arroja un descenso de la tasa interanual de innovación del 2,5% respecto al período 2012-2014 tras entrevistar a 478 empresas de la región

El porcentaje, inferior al 45,52% y al 42,86% de los dos últimos informes de esta serie y muy lejos del 59% que se obtuvo en la primera edición de este estudio, en 2009, también pone de relieve que la adquisición de tecnología constituye la principal actividad innovadora de la empresa extremeña, mientras que a nivel nacional se enfoca fundamentalmente en la realización de actividades de I+D de tipo interno: investigación científica y desarrollo tecnológico.

Para Francisco Javier Miranda, profesor del Área de Organización de Empresas de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la UEx y uno de los principales responsables del estudio, la solución pasa, entre otras medidas, por «un mejor acceso de las empresas a la financiación pública de la I+D y la necesidad de mejorar la cooperación entre los organismos de investigación y el tejido empresarial».

Aunque el 41,9% de las empresas realizó algún tipo de actividad de I+D de carácter interno, frente al 16,9% del periodo anterior -aproximándonos de esta forma al 49,8% que se obtiene a nivel nacional- Miranda señala que se trata de un «porcentaje aún pobre». En este sentido, el informe subraya que la mayoría de la innovación en Extremadura se da en procesos y productos, siendo la internacionalización de las empresas y su tamaño factores decisivos en los indicadores de actividad innovadora.

El secretario general de Ciencia y Tecnología de la Junta de Extremadura, Jesús Alonso, también ha participado en la presentación del informe, recordando que la Cátedra de Innovación permite aplicar «medidas correctoras» a las políticas públicas de apoyo a la I+D en la empresa. «Desde la Junta de Extremadura somos muy conscientes de ello, y es por eso que ya se impulsan medidas para paliar este déficit, como la reciente convocatoria de Ayudas I+D a las empresas, con 3 millones de euros destinados únicamente a proyectos de innovación en la empresa y 12 millones a la cooperación empresarial», ha señalado.

Alonso también ha subrayado la necesidad de «conseguir una nueva arquitectura empresarial en Extremadura e incrementar la competitividad», objetivo que se persigue con la puesta en marcha de iniciativas como el programa StartUp Extremadura, dotado con otros 3 millones de euros; el Capital Riesgo de Extremadura Avante, que cuenta con el mismo presupuesto; la Oficina para la Innovación gestionada por FUNDECYT-PCTEx; o el teléfono de consulta directa a la innovación a disposición de las empresas (900 709 000), entre otras. Los objetivos propuestos, ha dicho el secretario general, «no los podremos conseguir sin ayuda de la Universidad y sus grupos de investigación».

Por su parte, el vicerrector de Investigación, Transferencia e Innovación de la UEx y director de la Cátedra de Innovación (bajo la que se elabora el informe), ha expresado la necesidad de «abrir debate en un proceso evolutivo como es la innovación y el conocimiento», subrayando el papel de la Universidad y de su investigación, comprometida con el desarrollo socio-económico de Extremadura y la transferencia de Innovación a las empresas.

  • Tweet

What you can read next

Extremadura participa en Braga en la elaboración de una Estrategia Multirregional de Especializacion inteligente en Nanotecnología
Arranca en Badajoz la conferencia internacional ERIAFF 2016 sobre gestión de agua, regadío y cambio climático
El proyecto GIDDB publica sus resultados en un manual con mecanismos de apoyo a la innovación para jóvenes empresarios

Debes ser identificado introducir un comentario.

#RIS3Extremadura


Rosa_MendzRosa Méndez@Rosa_Mendz·
10 Dic

Fantástica herramienta de #monitorización de la estrategia #ris3extremadura con información accesible a toda la ciudadanía #RIS3Extremadura #gobiernoabierto #cienciaabierta #participación #participaciónciudadana #opengov #I+D+i

https://www.facebook.com/FUNDECYTPCTEx/posts/10158893125379322

Reply on Twitter 1337022874369085442Retweet on Twitter 1337022874369085442Like on Twitter 1337022874369085442Twitter 1337022874369085442
FundecytPCTEXFUNDECYT-PCTEX@FundecytPCTEX·
2 Dic

Os dejamos la presentación de la plataforma de la Estrategia #RIS3Extremadura para monitorizar y dar apoyo al proceso de especialización inteligente y a las políticas de I+D+i regionales.

https://www.youtube.com/watch?v=ZradoOAYWAc

Conoce la especialización extremeña en http://www.ris3extremadura.es

Reply on Twitter 1334113183334805509Retweet on Twitter 13341131833348055091Like on Twitter 1334113183334805509Twitter 1334113183334805509
REDEXTREMADURAREDEX@REDEXTREMADURA·
1 Dic

REDEX ha asistido a la presentación del "Sistema de monitorización #RIS3Extremadura, una interesante herramienta para la especialización inteligente regional 2021-2027.

http://observatorio.ris3extremadura.es/#/

#Innovación

Reply on Twitter 1333758894758387716Retweet on Twitter 1333758894758387716Like on Twitter 1333758894758387716Twitter 1333758894758387716
Leer Mas...

Buscar

Search

Recent Posts

  • Arrancan las mesas de trabajo que ayudarán a redefinir la Estrategia de Especialización Inteligente de Extremadura desde los sectores estratégicos de la región

    El trabajo que se desarrolle a lo largo de esta...
  • Siete mesas de trabajo identificarán las capacidades, retos y oportunidades de Extremadura para redefinir la Estrategia de Especialización Inteligente

    La Secretaría General de Ciencia, Tecnología, I...
  • El Gobierno aprueba la Estrategia Española de Ciencia, Tecnología e Innovación para los años 2021 a 2027

    El Ejecutivo considera que reforzar e invertir ...
  • El secretario general de Ciencia, Tecnología, Innovación y Universidad subraya la implicación de los agentes socioeconómicos de Extremadura en la definición y futuro de la Estrategia de Especialización Inteligente

    El responsable de Ciencia, Tecnología, Innovaci...
  • La Junta de Extremadura convoca a agentes clave de la investigación, empresa, administración y sociedad para la puesta en común de la Estrategia de Especialización Inteligente

    La Secretaría General de Ciencia, Tecnología, I...

Recent Comments

    Archives

    • noviembre 2020
    • septiembre 2020
    • enero 2020
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018
    • abril 2018
    • marzo 2018
    • diciembre 2017
    • noviembre 2017
    • octubre 2017
    • septiembre 2017
    • agosto 2017
    • junio 2017
    • mayo 2017
    • abril 2017
    • marzo 2017
    • febrero 2017
    • enero 2017
    • diciembre 2016
    • noviembre 2016
    • octubre 2016
    • septiembre 2016
    • agosto 2016
    • julio 2016
    • junio 2016
    • mayo 2016
    • marzo 2016

    Categories

    • Ayudas
    • Convocatorias
    • Destacados
    • Eventos
    • Noticias
    • Sin categoría
    • Uncategorized

    Search

    Recent Posts

    • Arrancan las mesas de trabajo que ayudarán a redefinir la Estrategia de Especialización Inteligente de Extremadura desde los sectores estratégicos de la región

      El trabajo que se desarrolle a lo largo de esta...
    • Siete mesas de trabajo identificarán las capacidades, retos y oportunidades de Extremadura para redefinir la Estrategia de Especialización Inteligente

      La Secretaría General de Ciencia, Tecnología, I...
    • El Gobierno aprueba la Estrategia Española de Ciencia, Tecnología e Innovación para los años 2021 a 2027

      El Ejecutivo considera que reforzar e invertir ...
    • El secretario general de Ciencia, Tecnología, Innovación y Universidad subraya la implicación de los agentes socioeconómicos de Extremadura en la definición y futuro de la Estrategia de Especialización Inteligente

      El responsable de Ciencia, Tecnología, Innovaci...
    • La Junta de Extremadura convoca a agentes clave de la investigación, empresa, administración y sociedad para la puesta en común de la Estrategia de Especialización Inteligente

      La Secretaría General de Ciencia, Tecnología, I...

    Recent Comments

      Archives

      • noviembre 2020
      • septiembre 2020
      • enero 2020
      • noviembre 2019
      • octubre 2019
      • septiembre 2019
      • abril 2019
      • marzo 2019
      • octubre 2018
      • septiembre 2018
      • junio 2018
      • mayo 2018
      • abril 2018
      • marzo 2018
      • diciembre 2017
      • noviembre 2017
      • octubre 2017
      • septiembre 2017
      • agosto 2017
      • junio 2017
      • mayo 2017
      • abril 2017
      • marzo 2017
      • febrero 2017
      • enero 2017
      • diciembre 2016
      • noviembre 2016
      • octubre 2016
      • septiembre 2016
      • agosto 2016
      • julio 2016
      • junio 2016
      • mayo 2016
      • marzo 2016

      Categories

      • Ayudas
      • Convocatorias
      • Destacados
      • Eventos
      • Noticias
      • Sin categoría
      • Uncategorized

      Posts recientes

      • Arrancan las mesas de trabajo que ayudarán a redefinir la Estrategia de Especialización Inteligente de Extremadura desde los sectores estratégicos de la región

        El trabajo que se desarrolle a lo largo de esta...
      • Siete mesas de trabajo identificarán las capacidades, retos y oportunidades de Extremadura para redefinir la Estrategia de Especialización Inteligente

        La Secretaría General de Ciencia, Tecnología, I...
      • El Gobierno aprueba la Estrategia Española de Ciencia, Tecnología e Innovación para los años 2021 a 2027

        El Ejecutivo considera que reforzar e invertir ...
      • El secretario general de Ciencia, Tecnología, Innovación y Universidad subraya la implicación de los agentes socioeconómicos de Extremadura en la definición y futuro de la Estrategia de Especialización Inteligente

        El responsable de Ciencia, Tecnología, Innovaci...
      • La Junta de Extremadura convoca a agentes clave de la investigación, empresa, administración y sociedad para la puesta en común de la Estrategia de Especialización Inteligente

        La Secretaría General de Ciencia, Tecnología, I...

      Archivos

      • noviembre 2020
      • septiembre 2020
      • enero 2020
      • noviembre 2019
      • octubre 2019
      • septiembre 2019
      • abril 2019
      • marzo 2019
      • octubre 2018
      • septiembre 2018
      • junio 2018
      • mayo 2018
      • abril 2018
      • marzo 2018
      • diciembre 2017
      • noviembre 2017
      • octubre 2017
      • septiembre 2017
      • agosto 2017
      • junio 2017
      • mayo 2017
      • abril 2017
      • marzo 2017
      • febrero 2017
      • enero 2017
      • diciembre 2016
      • noviembre 2016
      • octubre 2016
      • septiembre 2016
      • agosto 2016
      • julio 2016
      • junio 2016
      • mayo 2016
      • marzo 2016

      Categorías

      • Ayudas
      • Convocatorias
      • Destacados
      • Eventos
      • Noticias
      • Sin categoría
      • Uncategorized

      Comentarios recientes

        Oficina Técnica RIS3 Extremadura

        SUBIR