Estrategia RIS3 Extremadura

  • ¿Qué es RIS3?
  • Nuestra Especialización
  • Retos
  • Participa
  • Observatorio de la I+D+i
  • Agenda Digital
  • Contacto
  • Inicio
  • Blog
  • Noticias
  • Extremadura presenta en Braga y Barcelona su Incubadora de Alta Tecnología en Bioeconomía y Economía Circular

BLOG

Ris 3 Extremadura
jueves, 18 octubre 2018 / Publicado en Noticias

Extremadura presenta en Braga y Barcelona su Incubadora de Alta Tecnología en Bioeconomía y Economía Circular

El secretario general de Ciencia, Tecnología e Innovación, Jesús Alonso, presenta en Braga, Portugal, la nueva infraestructura que permitirá a la región impulsar un modelo económico sostenible en economía verde y circular apoyando a la I+D empresarial, en el marco de la Conferencia Internacional NanoGateaway 2018, que durante estos días reúne a líderes políticos, investigadores, inversores y empresas de toda la Península    

Paralelamente, Carmen González, directora de CICYTEX, participa en la ‘Barcelona Industry Week’ para dar a conocer la Incubadora en este gran evento internacional centrado en la transformación digital, la innovación y el conocimiento con 21.000 visitantes y más de 550 firmas relacionadas con las nuevas tecnologías

De esta forma, Extremadura se posiciona para convertirse en referencia europea para el fomento de la innovación y la transferencia de tecnología a las empresas en el ámbito de la Economía Verde. La Incubadora de Alta Tecnología, que se prevé esté operativa a principios del 2020, permitirá prestar especial atención a las startups y micropymes, “actuando como un instrumento fundamental para promover el crecimiento inteligente, sostenible e integrador que la Unión Europea persigue para los próximos años”, afirma Alonso.

El secretario general ha participado junto a autoridades políticas de Portugal y de la Comunidad Autónoma de Castilla León en una ponencia sobre las políticas puestas en marcha para apoyar a las startups del ámbito de la Bioeconomía. En este contexto, ha mostrado el potencial de la Incubadora de Alta Tecnología para apoyar proyectos empresariales de base tecnológica orientados a obtener nuevos productos/procesos de alto valor añadido, “empleando técnicas punteras de purificación y procesos biotecnológicos, desde un máximo aprovechamiento de los recursos naturales de la región y de los subproductos y residuos de la industria agroalimentaria”, ha subrayado.

Igualmente, Carmen González ha participado en un diálogo multisectorial durante la Barcelona Industry Week en la Ciudad Condal para dar a conocer la nueva infraestructura; un evento de máxima relevancia para la búsqueda de sinergias y oportunidades para la región en el que participan grandes tecnológicas como Microsoft, Intel o HP.

COMPROMISO CON LA SOSTENIBILIDAD

Durante su intervención, Alonso ha destacado que “proyectos como este demuestran que Extremadura está altamente comprometida con el desarrollo sostenible y el crecimiento verde, con una serie de políticas para promover un modelo económico basado en el conocimiento que respeta el medio ambiente y preserva su valioso patrimonio natural”.

El responsable de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Junta de Extremadura también ha hablado del potencial de la región en Bioeconomía y Economía Circular y su gran capacidad para generar conocimiento y tecnologías, gracias a un tejido científico e investigador que se apoya en organismos de referencia como la Universidad de Extremadura, el Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura, el Centro Tecnológico Agroalimentario de Extremadura, el Sistema Extremeño de Salud o el Instituto Tecnológico de Rocas Ornamentales y Materiales de Construcción, entre otros.

INCUBADORA DE ALTA TECNOLOGÍA EN BIOECONOMÍA Y ECONOMÍA CIRCULAR

Ubicada en los terrenos del Instituto del Corcho, la Madera y el Carbón Vegetal (IPROCOR-CICYTEX), en el polígono industrial “El Prado” de Mérida, la infraestructura contará con laboratorios y una planta piloto pre-industrial que permitan la obtención de nuevos productos de alto valor añadido con aplicación en industrias alimentarias, farmacológicas, cosmética y química.

Con su puesta en marcha, la Junta de Extremadura persigue la modernización del tejido productivo regional mediante la mejora de la competitividad de las startups y micropymes incubadas, así como el impulso del proceso de transformación económica de Extremadura hacia un modelo de desarrollo basado en la Bioeconomía y la Economía Circular.

Para seleccionar los proyectos empresariales a alojar en la Incubadora se seguirá un proceso de captación y selección. Inicialmente y tras una primera fase en la que podrá participar hasta 20 iniciativas, se seleccionará un máximo de 10 proyectos que pasarán a la fase de incubación, en la que podrán alojarse en las instalaciones y beneficiarse de los servicios científico – tecnológicos, de desarrollo empresarial e internacionalización.

La incubadora contará con una superficie útil de más de 1.000m2 y un presupuesto total que asciende a casi millón y medio de euros, que se financia con el apoyo del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), a través de la Fundación INCYDE, según el acuerdo de colaboración firmado entre este y la Cámara de Comercio de España.

El proyecto será desarrollado por un consorcio formado por CICYTEX como organismo generador de conocimiento y de transferencia de tecnología, que actuará como promotor de la infraestructura y prestador de servicios científico – tecnológicos a las empresas incubadas, junto a FUNDECYT-PCTEX y la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Badajoz, que serán responsables de los servicios avanzados de acompañamiento, desarrollo de negocio e internacionalización a las startups y empresas incubadas.

 

 

  • Tweet

What you can read next

La universidad busca las mejores ideas de innovación con el Concurso Uex Responde
Arranca en Badajoz la conferencia internacional ERIAFF 2016 sobre gestión de agua, regadío y cambio climático
El secretario general de Ciencia, Tecnología, Innovación y Universidad subraya la implicación de los agentes socioeconómicos de Extremadura en la definición y futuro de la Estrategia de Especialización Inteligente

Debes ser identificado introducir un comentario.

#RIS3Extremadura


FundecytPCTEXFUNDECYT-PCTEX@FundecytPCTEX·
7 Abr

La @Junta_Ex inicia un proceso de consenso de la Estrategia #RIS3Extremadura con distintos colectivos de la región http://www.juntaex.es/comunicacion/noticia?idPub=32955#.YG1c77c4V-l.twitter

Reply on Twitter 1379695374647099393Retweet on Twitter 13796953746470993931Like on Twitter 13796953746470993931Twitter 1379695374647099393
FundecytPCTEXFUNDECYT-PCTEX@FundecytPCTEX·
10 Feb

Con @interregeurope #IMPROVE trabajamos con Europa para una mayor efectividad de los #FondosEstructurales en I+D de cara al período 2021-2027.

Encima de la mesa, iniciativas extremeñas como la #IAT, la Oficina para la Innovación o la #RIS3Extremadura.

http://www.juntaex.es/comunicacion/noticia?idPub=32489#.YCO5L3mCE2w

Reply on Twitter 1359453551173500934Retweet on Twitter 13594535511735009342Like on Twitter 13594535511735009342Twitter 1359453551173500934
Rosa_MendzRosa Méndez@Rosa_Mendz·
10 Dic

Fantástica herramienta de #monitorización de la estrategia #ris3extremadura con información accesible a toda la ciudadanía #RIS3Extremadura #gobiernoabierto #cienciaabierta #participación #participaciónciudadana #opengov #I+D+i

https://www.facebook.com/FUNDECYTPCTEx/posts/10158893125379322

Reply on Twitter 1337022874369085442Retweet on Twitter 1337022874369085442Like on Twitter 1337022874369085442Twitter 1337022874369085442
Leer Mas...

Buscar

Search

Recent Posts

  • La Junta inicia un proceso de consenso de la Estrategia RIS3 de Extremadura con distintos colectivos de la región

    La Junta de Extremadura ha iniciado un proceso ...
  • FUNDECYT-PCTEx analiza esta semana con países europeos cómo mejorar la efectividad de los Fondos Estructurales en I+D+i de cara al nuevo período 2021-2027

    El secretario general de Ciencia, Tecnología, I...
  • Arrancan las mesas de trabajo que ayudarán a redefinir la Estrategia de Especialización Inteligente de Extremadura desde los sectores estratégicos de la región

    El trabajo que se desarrolle a lo largo de esta...
  • Siete mesas de trabajo identificarán las capacidades, retos y oportunidades de Extremadura para redefinir la Estrategia de Especialización Inteligente

    La Secretaría General de Ciencia, Tecnología, I...
  • El Gobierno aprueba la Estrategia Española de Ciencia, Tecnología e Innovación para los años 2021 a 2027

    El Ejecutivo considera que reforzar e invertir ...

Recent Comments

    Archives

    • abril 2021
    • febrero 2021
    • noviembre 2020
    • septiembre 2020
    • julio 2020
    • enero 2020
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018
    • abril 2018
    • marzo 2018
    • diciembre 2017
    • noviembre 2017
    • octubre 2017
    • septiembre 2017
    • agosto 2017
    • junio 2017
    • mayo 2017
    • abril 2017
    • marzo 2017
    • febrero 2017
    • enero 2017
    • diciembre 2016
    • noviembre 2016
    • octubre 2016
    • septiembre 2016
    • agosto 2016
    • julio 2016
    • junio 2016
    • mayo 2016
    • marzo 2016

    Categories

    • Ayudas
    • Convocatorias
    • Destacados
    • Eventos
    • Noticias
    • Sin categoría
    • Uncategorized

    Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    Search

    Recent Posts

    • La Junta inicia un proceso de consenso de la Estrategia RIS3 de Extremadura con distintos colectivos de la región

      La Junta de Extremadura ha iniciado un proceso ...
    • FUNDECYT-PCTEx analiza esta semana con países europeos cómo mejorar la efectividad de los Fondos Estructurales en I+D+i de cara al nuevo período 2021-2027

      El secretario general de Ciencia, Tecnología, I...
    • Arrancan las mesas de trabajo que ayudarán a redefinir la Estrategia de Especialización Inteligente de Extremadura desde los sectores estratégicos de la región

      El trabajo que se desarrolle a lo largo de esta...
    • Siete mesas de trabajo identificarán las capacidades, retos y oportunidades de Extremadura para redefinir la Estrategia de Especialización Inteligente

      La Secretaría General de Ciencia, Tecnología, I...
    • El Gobierno aprueba la Estrategia Española de Ciencia, Tecnología e Innovación para los años 2021 a 2027

      El Ejecutivo considera que reforzar e invertir ...

    Recent Comments

      Archives

      • abril 2021
      • febrero 2021
      • noviembre 2020
      • septiembre 2020
      • julio 2020
      • enero 2020
      • noviembre 2019
      • octubre 2019
      • septiembre 2019
      • abril 2019
      • marzo 2019
      • octubre 2018
      • septiembre 2018
      • junio 2018
      • mayo 2018
      • abril 2018
      • marzo 2018
      • diciembre 2017
      • noviembre 2017
      • octubre 2017
      • septiembre 2017
      • agosto 2017
      • junio 2017
      • mayo 2017
      • abril 2017
      • marzo 2017
      • febrero 2017
      • enero 2017
      • diciembre 2016
      • noviembre 2016
      • octubre 2016
      • septiembre 2016
      • agosto 2016
      • julio 2016
      • junio 2016
      • mayo 2016
      • marzo 2016

      Categories

      • Ayudas
      • Convocatorias
      • Destacados
      • Eventos
      • Noticias
      • Sin categoría
      • Uncategorized

      Meta

      • Acceder
      • Feed de entradas
      • Feed de comentarios
      • WordPress.org

      Posts recientes

      • La Junta inicia un proceso de consenso de la Estrategia RIS3 de Extremadura con distintos colectivos de la región

        La Junta de Extremadura ha iniciado un proceso ...
      • FUNDECYT-PCTEx analiza esta semana con países europeos cómo mejorar la efectividad de los Fondos Estructurales en I+D+i de cara al nuevo período 2021-2027

        El secretario general de Ciencia, Tecnología, I...
      • Arrancan las mesas de trabajo que ayudarán a redefinir la Estrategia de Especialización Inteligente de Extremadura desde los sectores estratégicos de la región

        El trabajo que se desarrolle a lo largo de esta...
      • Siete mesas de trabajo identificarán las capacidades, retos y oportunidades de Extremadura para redefinir la Estrategia de Especialización Inteligente

        La Secretaría General de Ciencia, Tecnología, I...
      • El Gobierno aprueba la Estrategia Española de Ciencia, Tecnología e Innovación para los años 2021 a 2027

        El Ejecutivo considera que reforzar e invertir ...

      Archivos

      • abril 2021
      • febrero 2021
      • noviembre 2020
      • septiembre 2020
      • julio 2020
      • enero 2020
      • noviembre 2019
      • octubre 2019
      • septiembre 2019
      • abril 2019
      • marzo 2019
      • octubre 2018
      • septiembre 2018
      • junio 2018
      • mayo 2018
      • abril 2018
      • marzo 2018
      • diciembre 2017
      • noviembre 2017
      • octubre 2017
      • septiembre 2017
      • agosto 2017
      • junio 2017
      • mayo 2017
      • abril 2017
      • marzo 2017
      • febrero 2017
      • enero 2017
      • diciembre 2016
      • noviembre 2016
      • octubre 2016
      • septiembre 2016
      • agosto 2016
      • julio 2016
      • junio 2016
      • mayo 2016
      • marzo 2016

      Categorías

      • Ayudas
      • Convocatorias
      • Destacados
      • Eventos
      • Noticias
      • Sin categoría
      • Uncategorized

      Meta

      • Acceder
      • Feed de entradas
      • Feed de comentarios
      • WordPress.org

      Comentarios recientes

        Oficina Técnica RIS3 Extremadura

        SUBIR