Estrategia RIS3 Extremadura

  • ¿Qué es RIS3?
  • Nuestra Especialización
  • Retos
  • Participa
  • Observatorio de la I+D+i
  • Agenda Digital
  • Contacto
  • Inicio
  • Blog
  • Noticias
  • El Consejo de Gobierno autoriza destinar 12 millones de euros a proyectos de investigación y desarrollo

BLOG

Ris 3 Extremadura
miércoles, 01 junio 2016 / Publicado en Noticias

El Consejo de Gobierno autoriza destinar 12 millones de euros a proyectos de investigación y desarrollo

El Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura ha autorizado, en su sesión de este martes, la convocatoria de ayudas destinadas a la realización de proyectos de investigación en centros públicos de I+D+i por importe de 12 millones de euros.

Así lo ha anunciado el presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, en la rueda de prensa posterior a la reunión el Ejecutivo, en la que también se ha autorizado la convocatoria única del Plan Renove de Electrodomésticos con una dotación económica de un millón de euros.

Por lo que respecta a la convocatoria de ayudas a proyectos de I+D+i, Fernández Vara señaló que “permite un cierto horizonte a nuestros investigadores”, además de asegurar que se trata del “mayor esfuerzo que haya hecho comunidad autónoma alguna en relación con sus disponibilidades presupuestarias”.

Además, el presidente de la Junta ha valorado esta convocatoria como “un empujón a la investigación y al desarrollo, que estaban bastante alicaídos en nuestra región” y ha recordado que, tras mantener reuniones con investigadores y visitar proyectos e institutos universitarios durante los últimos meses, “hemos llegado a la conclusión de que había que hacer un esfuerzo importante en algo que seguramente no venda mucho para el conjunto de la población pero que es enormemente importante para el futuro de Extremadura”.

El decreto que regula estas ayudas, que también ha sido aprobado hoy por el gobierno regionmal, establece varias modalidades de subvenciones, entre las que figuran las ayudas a proyectos de investigación precompetitivos (aquellos cuyo investigador principal no haya liderado ningún proyecto con anterioridad) y las ayudas a proyectos de investigación competitivos (aquellos cuyo investigador principal cuente con experiencia en investigación habiendo liderado algún proyecto de investigación).

Además, se establecen las modalidades de ayudas a proyectos de investigación competitivos en institutos universitarios de la Universidad de Extremadura (el investigador principal deberá contar con experiencia y estar adscrito a un instituto universitario de la Universidad de Extremadura) y las ayudas a proyectos de investigación competitivos en el Centro de Agricultura Ecológica y de Montaña (se exige que su temática sea agroalimentaria o forestal y que se ejecute la actividad de laboratorio en el CAEM).

Podrán optar a estas ayudas la Universidad de Extremadura, los centros asociados de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) en Extremadura, los centros públicos de I+D+i de Extremadura y las fundaciones públicas que actúen como gestoras de las actividades de investigación de los centros adscritos a la Junta de Extremadura que realicen actividades de I+D+i.

Por lo que respecta a la cuantía máxima de la ayuda será de 150.000 euros para proyectos que incluyan la contratación de personal y 60.000 euros para los que no la incluyan.

Además, de acuerdo con la orden de convocatoria, cada proyecto sólo puede presentarse a una única modalidad de ayuda y los proyectos subvencionados tendrán

una duración de tres anualidades completas, a contar desde el día siguiente a la fecha de la publicación de la resolución de concesión en el Diario Oficial de Extremadura.

PLAN RENOVE DE ELECTRODOMÉSTICOS

Por otra parte, el Ejecutivo ha autorizado la convocatoria de subvenciones del Plan Renove de Electrodomésticos de la Comunidad Autónoma para 2016, con una dotación económica de un millón de euros.

Con esta medida se pretende incentivar la venta y adquisición de electrodomésticos de alta clasificación energética, en el territorio de la Comunidad Autónoma de Extremadura, que tengan como fin la sustitución de otros del mismo tipo e inferior clasificación energética

En este sentido, Fernández Vara, ha recordado que “hace unas semanas firmábamos el Plan de Estímulo de la Economía y dijimos que a partir de entonces, una vez desbloqueado el presupuesto, podríamos empezar a poner en marcha los distintos planes, y hoy hemos aprobado el que tiene que ver con los electrodomésticos”.

Además destacó que este plan responde a “una demanda que se nos había hecho en estos meses por parte del sector” y anunció planes similares en otros ámbitos que también han “atravesado muchas dificultades” como consecuencia de la crisis económica y que ahora nos “van a ayudar en el crecimiento en los próximos meses y en los próximos años”.

Para facilitar la gestión y el acceso de los ciudadanos a las ayudas, éstas se gestionarán por el establecimiento donde sea adquirido el electrodoméstico, que tendrá la consideración de beneficiario directo de la subvención.

En este sentido, podrán obtener la condición de establecimiento adherido los establecimientos individuales, los grupos de compras, las cadenas especializadas en la venta de estos productos y las grandes superficies comerciales.

Así, se estima que unos 200 establecimientos se adhieran a este proyecto, si bien el procedimiento para sumarse al plan terminará a comienzos del próximo mes de septiembre, fecha a partir de la cual los ciudadanos podrán adquirir electrodomésticos en el marco del Plan Renove.

Con esta medida se espera subvencionar unos 8.000 frigoríficos, frigoríficos-congeladores, congeladores, lavadoras y lavavajillas. Se concederá una ayuda de 105 euros para aquellos aparatos con índice de eficiencia A++ y 125 euros para los A+++, si bien la ayuda no podrá exceder el 30 por ciento del precio final del equipo.

En relación con estas dos medidas aprobadas hoy en Consejo de Gobierno, Fernández Vara considero que son “buenos ejemplos de lo que significa predicar menos y dar más trigo, es decir, aquello que se puede hacer desde las administraciones”, en alusión al  “cambio de mentalidad” que supone la apuesta por la investigación y el desarrollo, por una parte, y la aplicación de “planes de estímulo muy concretos que tienen que ver con la vida de la gente” y que contribuyen al crecimiento, por otra.

ACOMPAÑANTE DE TRANSPORTE ESCOLAR

Por otra parte, el Consejo de Gobierno ha autorizado la contratación, mediante acuerdo marco, del servicio de acompañante de transporte escolar a centros docentes de la Comunidad Autónoma de Extremadura, durante los cursos 2016/2017 y 2017/2018, con un presupuesto de 9.574.788,96 euros.

Este servicio tiene como finalidad la vigilancia y el cuidado del alumnado usuario del transporte desde el momento del acceso al vehículo hasta el centro docente de destino, así como del centro docente de origen hasta el momento en que haya descendido del vehículo en la parada correspondiente.

También en el área de la Consejería de Educación y Empleo, el Ejecutivo ha autorizado la firma de dos convenios de colaboración con la Escuela de Organización Industrial (EOI) que tienen como finalidad llevar a cabo dos programas formativos: uno para el fomento el trabajo por cuenta ajena y otro para la mejora de la competitividad en las empresas de la economía social, dotados, respectivamente con 2.000.000 y 800.000 euros.

La Escuela de Organización Industrial es una Fundación del Sector Público Estatal, dedicada a formar a profesionales, a producir y difundir conocimiento y a ofrecer servicios de valor a empresas, emprendedores y administraciones, en el contexto de una economía abierta, social, verde y digital.

USO EFICIENTE DEL AGUA

En el ámbito de la Consejería del Medio Ambiente y Rural se ha aprobado el decreto que establece las bases reguladoras de las ayudas a la implantación de sistemas de riego que promuevan el uso eficiente del agua y de la energía en explotaciones agrarias.

Se pretende con estas ayudas, por un lado, fomentar la realización de obras, instalaciones y cambios en los métodos o sistemas de riego que mejoren la eficiencia en el uso del agua o fomenten el ahorro de energía en las explotaciones agrarias de regadío.

Y, por otro lado, la puesta en riego de explotaciones de secano mediante la implantación de métodos o sistemas eficientes de riego (aspersión, microaspersión, goteo, exudación) que propicien la economía del agua con el fin de mejorar la viabilidad y competitividad de las explotaciones agrarias.

Además, se ha aprobado un decreto por el que se establecen las bases reguladoras de las ayudas para la mejora de las infraestructuras y de la productividad en fincas rústicas de propiedad municipal.

El decreto establece dos líneas de ayudas: una para inversiones destinadas a contribuir al mantenimiento y mejora de las infraestructuras rústicas, y otra para inversiones destinadas a la mejora de la viabilidad de las explotaciones agrarias mediante la modernización de instalaciones y equipos, el incremento de la productividad y el desarrollo de nuevas orientaciones productivas.

En el apartado de la Consejería de Sanidad y Políticas Sociales, El Ejecutivo ha autorizado la contratación de las obras de construcción de 31 viviendas de promoción pública en Villafranca de los Barros por un importe de 2.124.082,80 euros.

Este acuerdo se ha adoptado tras constatar el considerable descenso de la iniciativa privada en la promoción de viviendas en dicho municipio durante los últimos años, lo que repercute directamente en la imposibilidad de acceso de numerosas familias a una vivienda digna, en particular  las más desfavorecidas.

  • Tweet
Etiquetado bajo: Desarrollo, Inversiones, Investigación, Proyectos

What you can read next

Extremadura acogerá una Conferencia internacional de la Red de Regiones Europeas sobre gestión de agua, regadío y cambio climático
El Servicio de Agendas Personalizadas de la Red Exterior de Extremadura Avante estará en funcionamiento hasta el próximo 15 de noviembre
50 jóvenes de Portugal, Italia, Georgia y España participan en Yuste en una jornada sobre liderazgo social, el proceso de integración europeo y los retos de Europa

Debes ser identificado introducir un comentario.

#RIS3Extremadura


Rosa_MendzRosa Méndez@Rosa_Mendz·
10 Dic

Fantástica herramienta de #monitorización de la estrategia #ris3extremadura con información accesible a toda la ciudadanía #RIS3Extremadura #gobiernoabierto #cienciaabierta #participación #participaciónciudadana #opengov #I+D+i

https://www.facebook.com/FUNDECYTPCTEx/posts/10158893125379322

Reply on Twitter 1337022874369085442Retweet on Twitter 1337022874369085442Like on Twitter 1337022874369085442Twitter 1337022874369085442
FundecytPCTEXFUNDECYT-PCTEX@FundecytPCTEX·
2 Dic

Os dejamos la presentación de la plataforma de la Estrategia #RIS3Extremadura para monitorizar y dar apoyo al proceso de especialización inteligente y a las políticas de I+D+i regionales.

https://www.youtube.com/watch?v=ZradoOAYWAc

Conoce la especialización extremeña en http://www.ris3extremadura.es

Reply on Twitter 1334113183334805509Retweet on Twitter 13341131833348055091Like on Twitter 1334113183334805509Twitter 1334113183334805509
REDEXTREMADURAREDEX@REDEXTREMADURA·
1 Dic

REDEX ha asistido a la presentación del "Sistema de monitorización #RIS3Extremadura, una interesante herramienta para la especialización inteligente regional 2021-2027.

http://observatorio.ris3extremadura.es/#/

#Innovación

Reply on Twitter 1333758894758387716Retweet on Twitter 1333758894758387716Like on Twitter 1333758894758387716Twitter 1333758894758387716
Leer Mas...

Buscar

Search

Recent Posts

  • Arrancan las mesas de trabajo que ayudarán a redefinir la Estrategia de Especialización Inteligente de Extremadura desde los sectores estratégicos de la región

    El trabajo que se desarrolle a lo largo de esta...
  • Siete mesas de trabajo identificarán las capacidades, retos y oportunidades de Extremadura para redefinir la Estrategia de Especialización Inteligente

    La Secretaría General de Ciencia, Tecnología, I...
  • El Gobierno aprueba la Estrategia Española de Ciencia, Tecnología e Innovación para los años 2021 a 2027

    El Ejecutivo considera que reforzar e invertir ...
  • El secretario general de Ciencia, Tecnología, Innovación y Universidad subraya la implicación de los agentes socioeconómicos de Extremadura en la definición y futuro de la Estrategia de Especialización Inteligente

    El responsable de Ciencia, Tecnología, Innovaci...
  • La Junta de Extremadura convoca a agentes clave de la investigación, empresa, administración y sociedad para la puesta en común de la Estrategia de Especialización Inteligente

    La Secretaría General de Ciencia, Tecnología, I...

Recent Comments

    Archives

    • noviembre 2020
    • septiembre 2020
    • enero 2020
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018
    • abril 2018
    • marzo 2018
    • diciembre 2017
    • noviembre 2017
    • octubre 2017
    • septiembre 2017
    • agosto 2017
    • junio 2017
    • mayo 2017
    • abril 2017
    • marzo 2017
    • febrero 2017
    • enero 2017
    • diciembre 2016
    • noviembre 2016
    • octubre 2016
    • septiembre 2016
    • agosto 2016
    • julio 2016
    • junio 2016
    • mayo 2016
    • marzo 2016

    Categories

    • Ayudas
    • Convocatorias
    • Destacados
    • Eventos
    • Noticias
    • Sin categoría
    • Uncategorized

    Search

    Recent Posts

    • Arrancan las mesas de trabajo que ayudarán a redefinir la Estrategia de Especialización Inteligente de Extremadura desde los sectores estratégicos de la región

      El trabajo que se desarrolle a lo largo de esta...
    • Siete mesas de trabajo identificarán las capacidades, retos y oportunidades de Extremadura para redefinir la Estrategia de Especialización Inteligente

      La Secretaría General de Ciencia, Tecnología, I...
    • El Gobierno aprueba la Estrategia Española de Ciencia, Tecnología e Innovación para los años 2021 a 2027

      El Ejecutivo considera que reforzar e invertir ...
    • El secretario general de Ciencia, Tecnología, Innovación y Universidad subraya la implicación de los agentes socioeconómicos de Extremadura en la definición y futuro de la Estrategia de Especialización Inteligente

      El responsable de Ciencia, Tecnología, Innovaci...
    • La Junta de Extremadura convoca a agentes clave de la investigación, empresa, administración y sociedad para la puesta en común de la Estrategia de Especialización Inteligente

      La Secretaría General de Ciencia, Tecnología, I...

    Recent Comments

      Archives

      • noviembre 2020
      • septiembre 2020
      • enero 2020
      • noviembre 2019
      • octubre 2019
      • septiembre 2019
      • abril 2019
      • marzo 2019
      • octubre 2018
      • septiembre 2018
      • junio 2018
      • mayo 2018
      • abril 2018
      • marzo 2018
      • diciembre 2017
      • noviembre 2017
      • octubre 2017
      • septiembre 2017
      • agosto 2017
      • junio 2017
      • mayo 2017
      • abril 2017
      • marzo 2017
      • febrero 2017
      • enero 2017
      • diciembre 2016
      • noviembre 2016
      • octubre 2016
      • septiembre 2016
      • agosto 2016
      • julio 2016
      • junio 2016
      • mayo 2016
      • marzo 2016

      Categories

      • Ayudas
      • Convocatorias
      • Destacados
      • Eventos
      • Noticias
      • Sin categoría
      • Uncategorized

      Posts recientes

      • Arrancan las mesas de trabajo que ayudarán a redefinir la Estrategia de Especialización Inteligente de Extremadura desde los sectores estratégicos de la región

        El trabajo que se desarrolle a lo largo de esta...
      • Siete mesas de trabajo identificarán las capacidades, retos y oportunidades de Extremadura para redefinir la Estrategia de Especialización Inteligente

        La Secretaría General de Ciencia, Tecnología, I...
      • El Gobierno aprueba la Estrategia Española de Ciencia, Tecnología e Innovación para los años 2021 a 2027

        El Ejecutivo considera que reforzar e invertir ...
      • El secretario general de Ciencia, Tecnología, Innovación y Universidad subraya la implicación de los agentes socioeconómicos de Extremadura en la definición y futuro de la Estrategia de Especialización Inteligente

        El responsable de Ciencia, Tecnología, Innovaci...
      • La Junta de Extremadura convoca a agentes clave de la investigación, empresa, administración y sociedad para la puesta en común de la Estrategia de Especialización Inteligente

        La Secretaría General de Ciencia, Tecnología, I...

      Archivos

      • noviembre 2020
      • septiembre 2020
      • enero 2020
      • noviembre 2019
      • octubre 2019
      • septiembre 2019
      • abril 2019
      • marzo 2019
      • octubre 2018
      • septiembre 2018
      • junio 2018
      • mayo 2018
      • abril 2018
      • marzo 2018
      • diciembre 2017
      • noviembre 2017
      • octubre 2017
      • septiembre 2017
      • agosto 2017
      • junio 2017
      • mayo 2017
      • abril 2017
      • marzo 2017
      • febrero 2017
      • enero 2017
      • diciembre 2016
      • noviembre 2016
      • octubre 2016
      • septiembre 2016
      • agosto 2016
      • julio 2016
      • junio 2016
      • mayo 2016
      • marzo 2016

      Categorías

      • Ayudas
      • Convocatorias
      • Destacados
      • Eventos
      • Noticias
      • Sin categoría
      • Uncategorized

      Comentarios recientes

        Oficina Técnica RIS3 Extremadura

        SUBIR