Estrategia RIS3 Extremadura

  • ¿Qué es RIS3?
  • Nuestra Especialización
  • Retos
  • Participa
  • Observatorio de la I+D+i
  • Agenda Digital
  • Contacto
  • Inicio
  • Blog
  • Noticias
  • Arranca en Badajoz la conferencia internacional ERIAFF 2016 sobre gestión de agua, regadío y cambio climático

BLOG

Ris 3 Extremadura
martes, 10 mayo 2016 / Publicado en Noticias

Arranca en Badajoz la conferencia internacional ERIAFF 2016 sobre gestión de agua, regadío y cambio climático

El Parque Científico y Tecnológico de Extremadura acoge hoy y mañana un evento organizado por la Junta de Extremadura y CICYTEX que reúne a 170 expertos internacionales, entre empresas, técnicos e investigadores, para intercambiar tecnología y abordar proyectos conjuntos que ayuden a paliar el cambio climático

Entre hoy y mañana, expertos internacionales tratarán cuestiones como la adopción de tecnología para mejorar la eficiencia en el riego, la puesta en marcha de medidas europeas que impulsen la agricultura sostenible, o la construcción de una red de regiones hortícolas para afrontar de forma conjunta los retos del regadío, el riego y el cambio climático.

La conferencia se organiza en el marco de la Red de Regiones Europeas para la Innovación en Agricultura, Silvicultura y Alimentación,  entidad que representa los intereses de las regiones europeas que han definido la agricultura, ganadería y recursos naturales, junto a la agroindustria. La red es coordinada por las oficinas de Bruselas de las regiones y está dirigida por la oficina regional de la Toscana. ERIAFF 2016 también ha contado con la participación de la Universidad de Extremadura, Hidranatura y FUNDECYT-PCTEx.

En el acto inaugural han estado presentes el secretario general de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Junta de Extremadura, Jesús Alonso; la directora de CICYTEX, Carmen González Ramos, y el coordinador de la red ERIAFF y representante del gobierno de la región de Toscana, en Italia, entre otras autoridades regionales e internacionales.

Con la conferencia se pretende también la formación de consorcios para el Horizonte 2020, el programa presupuestario de la I+D+i puesto en marcha por la Comisión Europea con una dotación de 70.200 millones de euros, y que contempla varias líneas estratégicas que son objeto del evento, como la seguridad alimentaria y explotación sostenible de recursos biológicos, y la acción por el clima, medio ambiente, eficiencia de los recursos y materias primas.

En este sentido, Jesús Alonso, ha agradecido la celebración de este evento en Extremadura, ya que “nos permitirá incrementar la participación de nuestros técnicos, investigadores y empresas en propuestas H2020, al mismo tiempo que hará posible encontrar algunas de las respuestas que necesitamos como región en la que la agroindustria es uno de los principales motores económicos”, ha afirmado.

Para el secretario general, “ERIAFF es mucho más que agricultura, agua y riego; es un compromiso con la internacionalización de nuestra investigación, y el necesario intercambio con regiones de  Europa que comparten nuestros retos”.

Por su parte, Carmen González ha subrayado la importancia de un evento que “sin duda fomentará las relaciones entre investigadores, empresas y administración pública para que entre todos consigamos una respuesta a los retos que se plantean en esta conferencia”.

MESA REDONDA CON LA COMISIÓN EUROPEA

Durante el encuentro también se celebra una mesa redonda con regiones europeas, moderada por la Dirección General de Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea, para la creación de una plataforma de especialización inteligente en agroalimentación que será presentada en Bruselas a lo largo del mes de mayo.

En la mesa, en la que también estarán presentes la Dirección General de Política Regional y Urbana y la Dirección General de Investigación e Innovación de la UE, se tratarán aspectos como los fondos europeos a emplear para la puesta en marcha de la plataforma, o el establecimiento de convocatorias conjuntas a las que se podrían presentar entidades de las distintas regiones que formen parte de esta plataforma, entre ellas Extremadura.

  • Tweet

What you can read next

El Foro Extremadura Digital toma el pulso tecnológico a la región
Empresas tecnológicas extremeñas ya ejecutan en Chile proyectos en el ámbito del enoturismo
Navarro apuesta por la conexión entre agentes clave y por la innovación para alcanzar un modelo económico verde y sostenible

Debes ser identificado introducir un comentario.

#RIS3Extremadura


Rosa_MendzRosa Méndez@Rosa_Mendz·
10 Dic

Fantástica herramienta de #monitorización de la estrategia #ris3extremadura con información accesible a toda la ciudadanía #RIS3Extremadura #gobiernoabierto #cienciaabierta #participación #participaciónciudadana #opengov #I+D+i

https://www.facebook.com/FUNDECYTPCTEx/posts/10158893125379322

Reply on Twitter 1337022874369085442Retweet on Twitter 1337022874369085442Like on Twitter 1337022874369085442Twitter 1337022874369085442
FundecytPCTEXFUNDECYT-PCTEX@FundecytPCTEX·
2 Dic

Os dejamos la presentación de la plataforma de la Estrategia #RIS3Extremadura para monitorizar y dar apoyo al proceso de especialización inteligente y a las políticas de I+D+i regionales.

https://www.youtube.com/watch?v=ZradoOAYWAc

Conoce la especialización extremeña en http://www.ris3extremadura.es

Reply on Twitter 1334113183334805509Retweet on Twitter 13341131833348055091Like on Twitter 1334113183334805509Twitter 1334113183334805509
REDEXTREMADURAREDEX@REDEXTREMADURA·
1 Dic

REDEX ha asistido a la presentación del "Sistema de monitorización #RIS3Extremadura, una interesante herramienta para la especialización inteligente regional 2021-2027.

http://observatorio.ris3extremadura.es/#/

#Innovación

Reply on Twitter 1333758894758387716Retweet on Twitter 1333758894758387716Like on Twitter 1333758894758387716Twitter 1333758894758387716
Leer Mas...

Buscar

Search

Recent Posts

  • Arrancan las mesas de trabajo que ayudarán a redefinir la Estrategia de Especialización Inteligente de Extremadura desde los sectores estratégicos de la región

    El trabajo que se desarrolle a lo largo de esta...
  • Siete mesas de trabajo identificarán las capacidades, retos y oportunidades de Extremadura para redefinir la Estrategia de Especialización Inteligente

    La Secretaría General de Ciencia, Tecnología, I...
  • El Gobierno aprueba la Estrategia Española de Ciencia, Tecnología e Innovación para los años 2021 a 2027

    El Ejecutivo considera que reforzar e invertir ...
  • El secretario general de Ciencia, Tecnología, Innovación y Universidad subraya la implicación de los agentes socioeconómicos de Extremadura en la definición y futuro de la Estrategia de Especialización Inteligente

    El responsable de Ciencia, Tecnología, Innovaci...
  • La Junta de Extremadura convoca a agentes clave de la investigación, empresa, administración y sociedad para la puesta en común de la Estrategia de Especialización Inteligente

    La Secretaría General de Ciencia, Tecnología, I...

Recent Comments

    Archives

    • noviembre 2020
    • septiembre 2020
    • enero 2020
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018
    • abril 2018
    • marzo 2018
    • diciembre 2017
    • noviembre 2017
    • octubre 2017
    • septiembre 2017
    • agosto 2017
    • junio 2017
    • mayo 2017
    • abril 2017
    • marzo 2017
    • febrero 2017
    • enero 2017
    • diciembre 2016
    • noviembre 2016
    • octubre 2016
    • septiembre 2016
    • agosto 2016
    • julio 2016
    • junio 2016
    • mayo 2016
    • marzo 2016

    Categories

    • Ayudas
    • Convocatorias
    • Destacados
    • Eventos
    • Noticias
    • Sin categoría
    • Uncategorized

    Search

    Recent Posts

    • Arrancan las mesas de trabajo que ayudarán a redefinir la Estrategia de Especialización Inteligente de Extremadura desde los sectores estratégicos de la región

      El trabajo que se desarrolle a lo largo de esta...
    • Siete mesas de trabajo identificarán las capacidades, retos y oportunidades de Extremadura para redefinir la Estrategia de Especialización Inteligente

      La Secretaría General de Ciencia, Tecnología, I...
    • El Gobierno aprueba la Estrategia Española de Ciencia, Tecnología e Innovación para los años 2021 a 2027

      El Ejecutivo considera que reforzar e invertir ...
    • El secretario general de Ciencia, Tecnología, Innovación y Universidad subraya la implicación de los agentes socioeconómicos de Extremadura en la definición y futuro de la Estrategia de Especialización Inteligente

      El responsable de Ciencia, Tecnología, Innovaci...
    • La Junta de Extremadura convoca a agentes clave de la investigación, empresa, administración y sociedad para la puesta en común de la Estrategia de Especialización Inteligente

      La Secretaría General de Ciencia, Tecnología, I...

    Recent Comments

      Archives

      • noviembre 2020
      • septiembre 2020
      • enero 2020
      • noviembre 2019
      • octubre 2019
      • septiembre 2019
      • abril 2019
      • marzo 2019
      • octubre 2018
      • septiembre 2018
      • junio 2018
      • mayo 2018
      • abril 2018
      • marzo 2018
      • diciembre 2017
      • noviembre 2017
      • octubre 2017
      • septiembre 2017
      • agosto 2017
      • junio 2017
      • mayo 2017
      • abril 2017
      • marzo 2017
      • febrero 2017
      • enero 2017
      • diciembre 2016
      • noviembre 2016
      • octubre 2016
      • septiembre 2016
      • agosto 2016
      • julio 2016
      • junio 2016
      • mayo 2016
      • marzo 2016

      Categories

      • Ayudas
      • Convocatorias
      • Destacados
      • Eventos
      • Noticias
      • Sin categoría
      • Uncategorized

      Posts recientes

      • Arrancan las mesas de trabajo que ayudarán a redefinir la Estrategia de Especialización Inteligente de Extremadura desde los sectores estratégicos de la región

        El trabajo que se desarrolle a lo largo de esta...
      • Siete mesas de trabajo identificarán las capacidades, retos y oportunidades de Extremadura para redefinir la Estrategia de Especialización Inteligente

        La Secretaría General de Ciencia, Tecnología, I...
      • El Gobierno aprueba la Estrategia Española de Ciencia, Tecnología e Innovación para los años 2021 a 2027

        El Ejecutivo considera que reforzar e invertir ...
      • El secretario general de Ciencia, Tecnología, Innovación y Universidad subraya la implicación de los agentes socioeconómicos de Extremadura en la definición y futuro de la Estrategia de Especialización Inteligente

        El responsable de Ciencia, Tecnología, Innovaci...
      • La Junta de Extremadura convoca a agentes clave de la investigación, empresa, administración y sociedad para la puesta en común de la Estrategia de Especialización Inteligente

        La Secretaría General de Ciencia, Tecnología, I...

      Archivos

      • noviembre 2020
      • septiembre 2020
      • enero 2020
      • noviembre 2019
      • octubre 2019
      • septiembre 2019
      • abril 2019
      • marzo 2019
      • octubre 2018
      • septiembre 2018
      • junio 2018
      • mayo 2018
      • abril 2018
      • marzo 2018
      • diciembre 2017
      • noviembre 2017
      • octubre 2017
      • septiembre 2017
      • agosto 2017
      • junio 2017
      • mayo 2017
      • abril 2017
      • marzo 2017
      • febrero 2017
      • enero 2017
      • diciembre 2016
      • noviembre 2016
      • octubre 2016
      • septiembre 2016
      • agosto 2016
      • julio 2016
      • junio 2016
      • mayo 2016
      • marzo 2016

      Categorías

      • Ayudas
      • Convocatorias
      • Destacados
      • Eventos
      • Noticias
      • Sin categoría
      • Uncategorized

      Comentarios recientes

        Oficina Técnica RIS3 Extremadura

        SUBIR